domingo, 16 de diciembre de 2012

Mensaje de fin de año

Los que me conoceis probablemente esteis sorprendidos de que yo haga este tipo de cosas. Supongo que sigo siendo imprevisible.

La Navidad, el fin de año... son temas complicados. A veces parecen tradiciones perdidas, otras hipocritas fiestas de consumo...

Para mi, es la primera vez que voy a celebrarlo en Alemania, y eso da que pensar.

Por una parte, es cierto que si de mi dependiese, no haria nada especial, pero es a la hora de transmitir ilusion y alegria a otras personas, en particular a las mas pequeñas, cuando quizas hay que meterse mas en el papel y actuar. Lo que se conoce como hacer por otros lo que no haces por ti mismo.

Tambien es verdad que llevando un ritmo tan serio dia a dia, el hecho de poder parar y disfrutar jugando como un enano, es un lujo para el alma.

En cuanto al viejo balance, los propositos de año nuevo... realmente es engañarse pensar que "a partir de año que viene hago tal...".

Sin embargo, existe la posibilidad de actuar y cambiar las cosas, pero a partir de ahora mismo o nunca llegara el momento.

Yo pienso en donde estaba hace 25 meses... perdiendo el tiempo en la universidad, divirtiendome de forma insipida e insustancial...

A mi me llego el momento de sacrificar lo comodo que se vive en un mundo irreal para poner los pies en la tierra, a traves de esfuerzo y de tragos amargos.

Ahora tengo un buen trabajo, unas metas personales y mucho hambre de conocimiento, ademas del dulce sabor del exito al saber que las cosas que tengo, me las he ganado.

Es triste despertar cada dia y ver que la vida no es como las peliculas, que el 99% de las personas no vamos a realizar nuestros sueños (dejando de lado millones de personas que viven en la miseria, que no me gusta ponerme dramatico) y que tampoco vamos a enfrentarnos a los grandes avatares del destino.

Aun asi, hay mucho por lo que pelear, mucho que conseguir y, sobre todo, muchas formas de lograr estar satisfecho.

Me da mucha pena ver a la gente que esta estancada, atrapada por la apatia, como Bill Murray en "El dia de la marmota", sobre todo a algunos amigos mios, que me siento incapaz de explicarles que podrian ofrecer y recibir mucho mas de la vida.


En definitiva, mi mensaje para el 2013 es que sea el aӣo del Fenix: Resucitad, evolucionad y tomad el control de vuestra vida.

lunes, 18 de junio de 2012

Pajaro


Hacia tiempo que no me pasaba esto. Las sabanas no son tan suaves como por la mañana, los parpados no terminan de cerrarse. Las formas parecen moverse ante la falta de luz. Ahora, el miedo a la oscuridad me resulta comprensible, las sombras tienen un aire conspirador.

Cierro los ojos. Abro los ojos. No es un sueño, es un recuerdo.

Estoy sentado en una parada de autobús, la música es un poco agobiante cuando hace calor. Algo ligero choca contra mi pierna, aunque dudo que lo haya arrastrado el viento. Miro al suelo y a un metro hay un pequeño pájaro paralizado.

Su plumaje está encrespado, ondulando a medida que respira de forma profunda y entrecortada. Empiezo a entender que se ha caído del nido, que no sabe volver. Abre su pico y me imagino que estará llorando para pedir un rescate a su madre. El tiempo pasa e intuyo el miedo que está sintiendo. Nada ocurre. Siento curiosidad y despacito saco mi reproductor de mp3 del bolsillo y lo pongo en pause.

Aunque sigue con el pico abierto, no emite ningún sonido. Aprieto de nuevo el botón. A penas mueve la cabeza. Se acerca una anciana y supongo que el pájaro se apartará con pequeños brincos, si no es capaz de volar. Las distancias se reducen y el pájaro permanece aún inmóvil. La anciana mira de frente con un orgullo que algún día le costará un tropezón evitable, pero hoy no ve al pájaro y su pierna apunta peligrosamente al pequeño.

Pasa de largo, ninguna reacción. Me preocupo. Miro a un lado y a otro y veo gente en bicicleta y paseando. Todos cruzan relativamente lejos. Se acerca la hora de que llegue mi autobús.

Me levanto nervioso y me propongo actuar. Pienso. No se que pienso, es demasiado abstracto. Mi pulso también se acelera. Miro al pájaro y miro a la carretera. Doy un paso hacia el asfalto y saco unas monedas para el billete.

Oigo una especie de susurro: “si no sobrevive, es que no está diseñado para ello”. En cuanto tomo asiento, sigo internamente la melodía de la música.

Cierro los ojos. Abro los ojos. No es un sueño, sigo despierto.

Las sábanas son irritantes por la noche, igual que los pensamientos.

miércoles, 18 de enero de 2012

El Camino de la Cabra (2009) - Korvec

"Hace aproximadamente unas dos semanas, el mundo empezó a volverse loco. Por suerte, nosotros le llevábamos mucha
ventaja."


Efectivamente, así empieza la primera parte de esta extraña trilogía.
El Camino de la Cabra trata sobre un grupo de locos que se escapan del manicomio, pero en circunstancias un tanto peculiares: en medio de un Apocalipsis zombie.


Nuestro protagonista, sin embargo, parece bastante cuerdo, salvo por el hecho de que tiene una voz en su interior que no para de hacer comentarios ácidos o de dar malas ideas...


Por lo demás, este libro está lleno de situaciones surrealistas que van de mal en peor y terriblemente graciosas, por no mencionar las salvajadas que suelta "el Cabrón Paranoico", la voz interior del protagonista.


Otro detalle curioso, es que cada capítulo comienza con una cita, que introduce un poco la trama que se avecina.


En cuanto a las tres partes de la trilogía, la primera, "Secuestrados para la gloria" es con diferencia la más graciosa y original. La segunda y la tercera, continúan un poco la trama hasta terminar de forma un poco chapucera, desde mi punto de vista.


Cada libro es corto y llevadero. Yo recomendaría leer la primera parte a quien le guste el humor negro, casi como algo necesario. Las otras dos son prescindibles.




El autor, Korvec, es un tipo de Barcelona que tiene un blog con miles de películas gore serie B. Ha puesto los libros para descargar desde su pagina gratuitamente en formato pdf.


http://korvecfiles.blogspot.com/2009/04/el-camino-de-la-cabra-en-descarga.html